Certificaciones
Certificación ISCC Palma Sur S.A.
International Sustainability Carbon Certification "ISCC"
Palma Sur, actualmente trabajan para cumplir con todos los requisitos, procedimientos, lineamientos y principios de la certificación ISCC. Velando por el cumplimiento, en cada auditoria anual que se encarga de validar y avalar el cumplimiento, para la continuidad de la certificación. Actualmente posee la certificación ISCC, como proveedor de fruta fresca de palma africana sostenible.
Palma Sur, representa el sector industrial, I cual ha obtenido la certificación ISCC, para la extracción de aceite sostenible de los racimos de fruta fresca de palma africana.
ISCC es una organización independiente conformada por partes interesadas que permiten crear un sistema de certificación aplicable a nivel mundial para garantizar la sostenibilidad en la producción de materias primas y productos finales. El objetivo del sistema de certificación internacional de sostenibilidad y carbono (ISCC) es contribuir al cultivo el uso de diferentes tipos de biomasa sus productos. El ISCC PLUS Permite a las empresas demostrar la naturaleza responsable de su proceso de desarrollo sostenible para materiales de origen biológico. ISCC EU, es un sistema de certificación para demostrar el cumplimiento de los requisitos legales de sostenibilidad especificados en la directiva de energías renovables (RED) de la comisión europea y la directiva de calidad de combustible (FQD).
Para lo cual se utilizan los siguientes criterios: Implementación de criterios de sostenibilidad social y ecológica Seguimiento a las cadenas de suministro libres de deforestación Evitar la conversión de tierras con alta biodiversidad en proyectos agrícolas Calculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero Establecer la trazabilidad en las cadenas de suministros globales.
Previo a someterse a un proceso de certificación ISCC, toda empresa o entidad debe cumplir con los siguientes principios
Principio 1.
La producción de biomasa no se producirá en tierras con alto valor de biodiversidad, en tierras con elevadas reservas de carbono y en tierras que eran turberas.
Principio 2.
La biomasa se producirá de una manera ambientalmente responsable. Esto incluye la protección del suelo el Agua, el aire y la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas.
Principio 3.
Condiciones de trabajo seguras mediante la formación y la educación, el uso de equipos de protección y la asistencia adecuada y oportuna en caso de incidentes o accidentes.
Principio 4.
La producción de biomasa no debe violar los derechos humanos, derechos laborales o derechos sobre la tierra. Se promoverá las condiciones laborales responsables y trabajadores de la salud, la seguridad y el bienestar y se basará en las relaciones comunitarias responsables.
Principio 5.
La producción de biomasa se llevará a cabo de conformidad con las leyes regionales y nacionales aplicables, así también las normas de los tratados internacionales ratificados por el país.
Principio 6.
Aplicación de buenas prácticas de gestión.